Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

FESTEA 2020


NOTA DE PRENSA

FESTEA 2020

La A.C. Pathmon Producciones creadores y organizadores del Festival Teatral de Autor, FESTEA les da la más cordial Bienvenida a su 17° Edición del Festival Teatral de Autor (FESTEA)

EDICIÓN ESPECIAL Versión 2.0

“El Festival Para ti”. 

Con el apoyo institucional de la Dirección de Cultura de la Universidad Metropolitana (UNIMET)

Veganeando, Creaciones Phantom75 C.A y Marcos Gámez. Emprendedor Cultural. 

 

Aquí tenemos las agrupaciones participantes

:

PROYECTOS EN EBULLICIÓN (VENEZUELA)

Obra: Tennesse desde Casa”.

Basado en textos de Tennessee Williams

 

TRASTEO TEATRO (VENEZUELA)

Obra: “Hughie”

Autor: Eugene O`Neill

 

TEATRO EL CONCEPTO (VENEZUELA)

Obra: “Después de la Caída”.

Autor: Arthur Miller

 

TEATROPOLOS (Venezolanos en Bogotá y Medellín)

Obra: “La historia del zoo”

Autor: Edward Albee

 

LA MAQUINA DE VAPOR (VENEZUELA)

Concierto 

Neoclásico y Minimalista de Música americana

 

EVOLUCIÓN Y TEATRO (VENEZUELA)

Adaptación de “El Cuervo”

Autor: Edgar Allan Poe

 

EL GLOBO ARTE Y CULTURA (MÉRIDA/YUCATÁN MÉXICO)

Obra: “El zoológico de cristal”

Autor: Tennessee Williams

 

CABAC TEATRO Y GUÁRAMO PRODUCCIONES 

(Venezolana en Lima y artistas Peruanos)

Danza -Teatro.

Obra: “Las Tijeras”

Autor: Paul Williams

 

Pathmon Producciones (Venezuela)

Obra: Locos de Amor-

Autor: Sam Shepard.

 

Y más Artistas invitados:

Del elenco de “Quiên rayos soy”: África Blanco, Aliona García, Vidaritza Perozo.

 

Los músicos: Alejandro Moreno y Jomar Daboín. 

Y Rubén Buren, entre otros artistas que se irán sumando. 

 

Las propuestas estarán adaptadas a las dinámicas de las plataformas on line. Algunas propuestas son fragmentos, otras van completas. Es una re-lectura en esta época de cambios.

 

Del 17 al 31 de julio de 2020

Empezaremos a publicar videos de lecturas dramatizadas, poesía y narrativa de los autores escogidos. Y todo material que tenga que ver con la dramaturgia estadounidense y la cultura pop.

 

 

TEATRO NORTEAMERICANO:

 

País homenajeado: Estados Unidos de Norteamérica.

 

Autores: Edward Albee, Lillian Hellman, David Mamet, Arthur Miller, Eugene O`Neill, Sam Shepard y Tennessee Williams.

 

Actividades especiales sobre la obra de Edgar Allan Poe, Charles Bukoswski, Dashiell Hammett y la cultura POP norteamericana. Así como la música y aquí nos unimos con nuestro festival hermano Festival Musical Solo Letra, también creado y organizado por Pathmon Producciones.

 

FESTEA 2020:

 

 “Del sueño americano. Del drama psicológico y el pop art”

 

“De Tik Tok a Linkedin crea tu DNI Digital como artista”.

 

“Salpiquemos las redes de Cultura”. Cultura líquida.

 

 

¿Te gusta la poesía de Bukowski?  ¿Los cuentos de Edgar Allan Poe? ¿La música de Elvis Presley?

 

Vamos a darnos ese gusto de tener lo que la plataforma digital nos permite: foro chat, live y publicaciones sobre lo que nos apasiona de la temática de la 17° edición del Festival Teatral de Autor.

 

Las agrupaciones o individualidades deben poner en escena una obra de los autores a homenajear o de artistas estadounidenses de su preferencia.

 

  • Se mantiene el carácter de FESTIVAL TEATRAL DE AUTOR, por lo que las propuestas artísticas que entrarán en competencia son las que se dediquen a los autores antes mencionados.  

 

  • Las agrupaciones o individualidades que escojan otros autores, poetas, músicos o cualquier expresión de las artes escénicas estadounidenses entrarán en la categoría de INVITADOS

 

  • Tomando en cuenta los objetivos de FESTEA como FESTIVAL ESCUELA queremos que los que participen tengan una visión amplificada de su producto artístico que será consumido por los usuarios de las distintas redes sociales. Bajo la visión de Gerencia Teatral Creativa.

 

  • Las agrupaciones e individualidades están convocadas a crear contenido artístico para las redes sociales, enmarcadas en los autores y temática mencionados.

 

  • Las plataformas a saber son: Tik Tok, Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Blogger y LinkedIn.

 

  • El contenido va desde lecturas dramatizadas, interpretaciones de escenas o fragmentos de ellas, así como producción de obras de largo y corto formato, canciones, recitales, mimodramas, números de circo, stand up y hasta ensayos interpretativos sobre algún autor o género norteamericano.

 

  • También se tomarán en cuenta transmisiones en vivo con la duración y producción que exige cada red social y el FESTEA 2.0.

 

  • FESTEA ESCUELA ofrecerá formaciones gratuitas y otras con aporte para participación. En Plataformas como WhatsApp, Zoom, Google Room, entre otras.

 

  • El participante es libre de proponer su contenido para la red o redes sociales de su preferencia. Aun así, les planteamos las siguientes categorías de participación:

 

Categoría Exhibición

 

Competición 1:

 

Las agrupaciones o individualidades que enfoquen su proyecto para 6 redes sociales deben crear distintas publicaciones de acuerdo a la esencia de cada una de ellas.

 

Categoría Exhibición

 

Competición 2:

 

Las agrupaciones o individualidades que enfoquen su proyecto para 3 redes sociales deben crear distintas publicaciones de acuerdo a la esencia de cada una de ellas.

 

Categoría Exhibición  

 

Competición 3:

 

Las agrupaciones o individualidades que enfoquen su proyecto para 1 red social deben crear distintas publicaciones de acuerdo a la esencia de esa red social. 

 

  • Para aquellos que propongan sus contenidos en calidad de invitados se les concederá una Mención especial por el mejor Contenido elaborado en cada una de las redes sociales que escoja.

 

  • Para que tu producto artístico sea de mayor calidad en las redes sociales te sugerimos prestar atención a los siguientes detalles:

 

  Haz de tu propuesta algo interesante e irresistible.

 

  Piensa y emociónate con tu creación: Brinda tu diferencial.

 

  Enfócate en tu objetivo: Comunicar una estética, una propuesta artística.

 

  Elige el formato adecuado para cada propuesta.

 

  Cuida el diseño, la tipografía y el texto de lo que vayas a crear

 

  Que tu video, audio o fotografía tengan una calidad óptima: Sé un profesional.

 

   Y lo más importante diviértete haciendo lo que te gusta.

 

YOUTUBE, ideal para videos de hasta 1 hora duración. Por ejemplo: la obra completa.

 

FACEBOOK, ideal para pequeños videos de lecturas dramatizadas o recitales de poesía.

 

INSTAGRAM, ideal para videos sobre recitales y segmentos de obras

 

TWITTER, ideal para crear un hilo sobre un análisis de alguna obra o poema de alguno de los autores.

 

BLOGGER, ideal para redactar un ensayo sobre la temática “Teatro Psicológico norteamericano”, Análisis de Propuestas de Dirección o Producción de creadores norteamericanos.

 

LINKEDIN, ideal para hacer tu identidad corporativa. Piénsate como un empresario creativo y ofrece todos los servicios que puedes desarrollar. 

 

TIK TOK, ideal para hacer bloopers, aspectos divertidos de los ensayos para este FESTEA 2.0 o mostrar un fragmento de alguna obra o recital de poesía con filtros y fondos musicales que te proporciona la red, siempre que se relacionen con la pieza a mostrar.

 

Que todos los usuarios de las redes sociales noten tu presencia como artista que tienes un enfoque de economía creativa, que monetiza sus sueños y además alimenta el espíritu.

 

  • Algunos de tus trabajos podrás enviarlos a nuestras redes o puedes etiquetar a @FESTEAVZLA en IG, @FESTEA en Twitter, FESTIVAL TEATRAL DE AUTOR, FESTEA en Facebook o FESTEA.BLOGSPOT.COM y en TikTok @FESTEAVZLA

 

  • Habrá premiación del público a través de los likes que reciba su material en nuestras redes.

 

* Las categorías de competición serán evaluadas por un Jurado designado por FESTEA 2020. 

 

¡Sí, así como lo oyes, lo ves y los sientes! Festea ya está aquí. 

 

 

BIENVENIDOS TODOS

FESTEA 2020

VERSIÓN 2. 0

 

vayaalteatro.com

Volver atrás

Te puede interesar