¡Mucha mierda!
Con toda seguridad, la historia del teatro venezolano del siglo XX no podrá prescindir del grupo de teatro THEJA. Cuando algún estudioso la escriba tendrá que recordar su trayectoria de 35 años, hasta el lamento de 2008, cuando alguna incomprensible decisión administrativa emitió la orden de ‘bajar el telón’ en su sede, desde hace casi veinte años, del Teatro Alberto de Paz y Mateos.
El Grupo THEJA fue en sus comienzos el referente del teatro venezolano de vanguardia, cuando en el país casi no había teatro de calidad ni mucho menos vanguardia. Fueron una reunión de talento arrollador, de juventud valiente, de buenos espectáculos, de propuestas arriesgadas, de innovación en todos los sentidos: actoral, puesta en escena, vestuario, iluminación, textos, dirección. Y todavía siguen siéndolo.
Cuando THEJA apareció en escena comenzó el posmodernismo cultural en Caracas. Pero no sólo eso, que ya sería suficiente para ocupar un lugar destacado en el desarrollo de la cultura teatral venezolana, sino que se han mantenido,levantado el telón, durante 35 años, que en nuestro país no sólo es una proeza cultural en sí misma, sino que lo ha conseguido con el apoyo de público y crítica, y del mundo teatral en general.
THEJA, en su sede teatral, no sólo monta obras de teatro, también desarrolla una actividad didáctica y formadora, que garantiza el mantenimiento de ese Teatro y del propio grupo. THEJA es una institución, declarada "Patrimonio Cultural" por el Concejo Municipal Libertador, y eso es un reconocimiento de lujo, si consideramos lo complicado que es la supervivencia en el panorama cultural venezolano de ayer y aún más en el de hoy.
¿Pero que afán es este por cerrar un grupo de teatro? Si lo que tendría que hacer el Ministerio de la Cultura sería apoyar a THEJA, para que transmita su experiencia a quienes comienzan ahora. ¿O será precisamente eso lo que les preocupa? Muy mal debe estar la cultura nacional, cuando se arremete contra un grupo de teatro. ¿Tan mal estamos ya? Cuando la primera de las artes de la libertad, el teatro, es perseguida, ¡cuidado!, seguirán las otras.
Esperamos que se impoga la reflexión y la responsabilidad de los funcionarios de Cultura y que no condenen al grupo THEJA a bajar el telón para siempre. Por nuestra parte, todo el apoyo a José Simón y a Javier Vidal, mis amigos durante todos estos años, de este viejo crítico de teatro.
(España, 20/2/2008)
Nombres y Apellidos: Agni de Jesús Linares Bencomo
Telefono: 04145654448
Email: massiwyndi@hotmail.com
Comentarios: apoyo al Grupo Theja, muy especialmente a mi maestro Javier Vidal, José Simón Escalona. Desde Barinas cuentan conmigo y Félix Salazar. Ustedes son parte de la historia del teatro en Venezuela. Exitos…….
Por Carlos Pérez Ariza