Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

Entrevistas


Marisol Pardo: Valiosa espectadora de nuestro teatro.

“Mis estudios de Publicidad y Mercadeo los realicé en el IUNP (Instituto Universitario de Nuevas Profesiones), graduándome en 1985. Desde entonces,  comencé la aventura…jejeje… de mi carrera profesional. Mi primera experiencia fue una pasantía de 3 meses en Fisher Fineman Publicidad. Luego he pasado por otras compañías como Metrosigno que en su momento tenía la […]

La Negra Jiménez albacea de Horario Peterson

La prensa y la crítica que promocionaron y evaluaron el primer periplo artístico del chileno Horacio Peterson, entre 1949 hasta 1971 nunca sospecharon la repercusión que tendría su segunda etapa, cuando él abandonó el Ateneo de Caracas y fundó al Laboratorio Teatral Ana Julia Rojas, al cual dirigió hasta finales del 2002, logrando convertirlo en […]

Dudamel blindado

Su primer premio, una medalla de latón dorado, lo recibió durante una competencia de natación, “un nadado de perrito”, de manos del campeón Rafael Vidal, cuando tenía cuatro años. Y desde entonces ha acumulado tantas preseas y reconocimientos que ahora, al promediar sus primeros 26 años, su esposa Eloisa Marturen de Dudamel ya piensa alquilar […]

Marcos, maestro y teatrero a carta cabal

Duerme tranquilo. No hizo daño a nadie y en cambio hace todo el bien que puede, porque lo aprendió de sus padres y sus familiares. Su vida entera la ha dedicado al espectáculo como director de teatro y de televisión, más de 100 telenovelas, según su contabilidad, además de ser maestro de varias generaciones. Así […]

Cabrujas:ese ángel terrible

Para que la memoria de José Ignacio Cabrujas (1937-1995) no desaparezca en medio de llantos, la periodista Yoyiana Ahumada propuso y realizó un seminario sobre la obra del ausente dramaturgo, donde se propiciaron diálogos inesperados, textos que le hiciesen honor al homenajeado y, sobre todo, una gran corriente de pensamientos y palabras que merecía la […]

Fernando Gómez, el hijo de La Tachón

Nada de computadoras ni celulares. Soy de la romana antigua. Tampoco me enchinchorro ni me empantuflo. Con 91 años cumplidos y en ruta hacia los 92, que los cumplo el próximo 13 de marzo, que son edades bien redondas, sigo leyendo y releyendo y preparándome para mi próximo personaje en la película Zamora, que mi […]

Las 33 variaciones de Moisés Kaufman

Marchó a Nueva York en 1987 y diez años después fue catalogado como "uno de los 10 personajes que había logrado transformar el ámbito cultural de Estados Unidos de América, en aquel año 1997", por The New York Times. Desde entonces es una versión humanista del rey Midas, pero en el teatro, ya que todo […]

El país de Aldemaro

Será a mediano plazo cuando los especialistas calibren que Aldemaro Romero es el músico integral más importante del siglo veinte venezolano. Y que tal jerarquía fue posible porque adherido a su talento de compositor, arreglista y ejecutante del piano hay un humanista vital en continua práctica de estudio autodidacta desde vidas y obras, la propia […]

Oswaldo Vigas no se jubila

¿Lo suyo es genético? ¿De un médico y una descendiente del pintor Arturo Michelena no podía nacer otro tipo de venezolano? Estudió medicina y se graduó en la UCV (1952), pero tras de un breve ejercicio de la profesión, aquí en Caracas y en París, se entregó de lleno a las artes plásticas, oficio que […]

Francis Rueda y su conversatorio teatral

Gracias a la moralista comedia española El si de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín, conocimos a Francis Rueda (Caracas, 17 de abril de 1949) encarnando a “Doña Francisca” durante la temporada teatral de 1970, en la sala Alberto de Paz y Mateos de El Nuevo Grupo, bajo la dirección de Antonio Briceño. Desde […]

Francis Rueda en ocho personajes

La cartelera de espectáculos se ha enriquecido durante las últimas semanas para beneficio del siempre anhelante público, especialmente ahora que ocho mujeres, pertenecientes a la mejor historia del teatro venezolano y universal, se hacen hueso y carne para tomar vida en la escena, gracias al depurado talento histriónico de Francis Rueda (Caracas, 17 de abril […]

vayaalteatro.com