Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

Borges:El libro como legado


  

Cada buen escritor sueña con un libro definitivo que refleje su teoría acerca del arte narrativo, poético o artístico. Y la mayoría trata de conseguir piezas sueltas, donde queden expresadas diversas formas de alcanzar lo anterior. El caso de Jorge Luis Borges, quien no requiere de presentación en el mundo literario, está plasmado en su volumen discreto y genial, Ficciones. Un libro definitivo, que encierra todo un arte y una maestría en la ciencia de narrar y especular acerca de la vida, la imaginación y el poder de la creación.

Ficciones (1941) es una especie de biblia escatológica, donde están contenidos muchas propuestas y mucho modos de perpetuar la palabra en un modelo definitivo, capaz de alcanzar el verdadero equilibrio, entre la imagen, la palabra y la existencia. Los relatos que lo componen, son el sello de una mano y una mente sin par en el mundo de las letras. Y una forma de compartir la sabiduría con sus posibles lectores. Se trata de un modelo revolucionario de arte, que consigue. conquistar , en cada párrafo, una manera simple para resolver una diferencia ancestral, que dividía a la literatura y el pensamiento enciclopedista, en fracciones o en regiones aisladas.

La genial intención del maestro y erudito Jorge Luis Borges, fue la complacer, desde su humana intimidad, a aquellos posibles lectores, que se disgregaban en modelos antiguos de lectura. Y esa forma de entender el mundo que venía, fue la ciego, al que la vida le quito su vista , para protegerlo de las envidias que son tan comunes en el mundo de los humanos. Bastaría citar algunos relatos como piezas de orfebre, está el caso de Las ruinas circulares, un texto maravilloso que recrea el proceso de la mente y la creatividad, así como un homenaje a culturas tan vasta y antiguas, y por qué no, aborígenes, que se simplificaron a la hora de escribirlo.

Es de resaltar el valor humano y profético de su escritura, que rompe con el paradigma del lector de su tiempo. Se trata también, de una filosofía de la creación literaria, que muestra, a través de cada relato que compone el libro, los estantes de la existencia del escritor y su vida. Un volumen maravilloso que relata la exactitud de ciencias como la matemática, la transparencia del misticismo, y el valor de las mitologías al servicio del hombre común, su posible lector. Cada relato es una parte de un gran compendio de sabiduría y maestría en el arte de la vida, hecho para demostrar lo que pocos escritores consiguen, ganar el terreno para abrir la mente de los lectores. Aunque para su época fue vilipendiado, la factura de la historia lo declarara como un hombre solvente con sus agiles propósitos de sumar esperanzas a sus lectores. Su único delito fue el huir a la fama, y su verdadero propósito fue el de mostrar un nuevo camino para los lectores. Fue humilde en su sabiduría y el verdadero será el conseguir y transmitir esa pasión por la lectura, porque a mas de sabio , fue un hombre sumergido en los libros, y quizás en vida, mas que un premio, nobel, su deseo pudo ser el de ganar un premio como lector. Ficciones, de Jorge Luis Borges, es a la literatura universal, lo que es  , desde hace mucho tiempo, El Quijote, de Cervantes ,para muchos.

 

 

WWW.VAYAALTEATRO.COM ¡TU CARTELERA TEATRAL EN LÍNEA! 

Manuel Bolívar

vayaalteatro.com

Volver atrás

Te puede interesar