Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

Shakespeare Revisitado


Cuando el "Othello" de William Shakespeare se representó en 1604, el autor ya era uno de los dramaturgos más populares de la época, y también como actor y productor. La mayoría de sus mejores comedias, sus grandes obras históricas y algunas de sus tragedias superiores ya estaban en el pasado. Sólo faltaba escribir "King Lear", "Macbeth", "Antony and Cleopatra", "Coriolanus", "Timon of Athens", "Pericles", "Cymbeline", "The Winter’s Tale", "The Tempest" y "Henry VIII".

Shakespeare estaba tan reconocido como artífice literario y dramático que Frances Meres, un joven predicador, en un volumen llamado "Palladis Tamia: Wits Treasury" (1598), lo alabó como "melifluo y lengua de miel", famoso por su "Venus and Adonis", "Lucrece", y sus "azucarados sonetos", que estaban circulando "entre sus amigos privados".

Meres afirma que "como Plauto y Séneca se califican como lo mejor para comedia y tragedia entre los latinos, Shakespeare entre los ingleses es el más excelente en ambos géneros para el teatro", y menciona una docena de obras que le dieron renombre a Shakespeare. Concluye con el comentario de que "las Musas hablarían con la fina y limada frase de Shakespeare, si hablaran inglés."

Para quienes están relacionados con la historia de los períodos isabelinos y jacobinos, es increíble que alguien fuese tan ingenuo e ignorante para dudar de la realidad de Shakespeare como autor de las obras que llevan su nombre. La afirmación de Meres en 1598 prueba que ya era un dramaturgo reconocido y no un absurdo mito para la historia de la perversidad humana.

Los antishakespeareanos basan sus argumentos en premisas falsas: que era un patán iletrado, sin estudios, que nada se sabe sobre Shakespeare, y que sólo un noble o su equivalente en ascendencia pudo escribir las obras.

El hecho es que más se sabe sobre Shakespeare que sobre otros dramaturgos de su tiempo, que obtuvo una muy buena educación en la Stratford Grammar School, que las obras no presentan evidencia alguna de profundo aprendizaje de libros, y que el conocimiento de reyes y Cortes evidente en las obras no es más que lo que cualquier joven obtenía de segunda mano.

Hechos de su vida

Antes que diplomas de estudio y títulos nobiliarios, debemos recordar que el genio tiene la costumbre de surgir en lugares inesperados y que ninguno de los grandes escritores creativos del mundo obtuvo su inspiración en cursos universitarios.

William Shakespeare fue el hijo de John Shakespeare de Stratford-upon-Avon, un ciudadano substancial de esa pequeña pero activa ciudad mercado, en el centro del rico condado agrícola de Warwick. John Shakespeare tenía una tienda ("general store"); comerciaba con lana y otros productos, y gradualmente adquirió propiedad. De joven, John aprendió a trabajar el cuero; no hay evidencia de que fuera carnicero; muy posiblemente, John continuó operando una granja que su padre alquiló; y se casó con Mary Arden, hija del arrendatario de su padre, hombre con varias propiedades.

William fue el tercero de ocho hijos, bautizado el 26 de abril de 1564, y posiblemente nacido tres días antes; se acostumbra celebrar su cumpleaños el 23 de abril.

Los registros de Stratford contienen información considerable sobre John Shakespeare. Sabemos que tuvo varios cargos municipales, incluyendo el de concejal y alcalde. En 1580 tuvo algún tipo de dificultades legales y fue multado por ignorar un citatorio de la Corte.

Como ciudadano y concejal de Stratford, tenía derecho a enviar a su hijo de gratis a la escuela de gramática. Aunque los registros se perdieron, no hay razón para dudar que el joven William recibió ahí su educación. Las escuelas de gramática proveían educación básica para el aprendizaje de latín y literatura. La escuela de gramática isabelina no debe confundirse con las escuelas de gramática modernas. Muchos hombres cultos de la época recibían en ellas toda su educación formal. En las universidades del período no había intención de inspirar al estudiante para ser escritor creativo.

En Stratford, el joven Shakespeare habría recibido familiaridad con el latín y algo del griego; quizás familiarizándose con las obras de teatro de Plauto y Terencio. Recibió estímulo para leer y explorar el mundo antiguo y la historia moderna, que luego utilizó en sus obras. Los jóvenes que no adquieren este tipo de curiosidad intelectual antes de los estudios superiores, rara vez desarrollan como resultado de un curso universitario el tipo de mente que Shakespeare demostró. Su aprendizaje en los libros era cualquier cosa menos profundo, pero claramente tenía la hurgadora curiosidad que lo llevó en búsqueda de información, y tenía habilidad en la observación de la naturaleza y de la humanidad que se refleja en su poesía.

Hay poca documentación de la adolescencia de Shakespare. No hay razón para que la haya. Nadie sabía que iba a ser un dramaturgo sobre el cual cada trozo de información sería valiosa en los siglos por venir. Era solamente un activo y vigoroso joven, que quizás asistía a su padre en su negocio.

El registro más importante que tenemos es la licencia de matrimonio otorgada por el obispo de Worcester el 28 de noviembre de 1582, que le permitía a William Shakespeare casarse con Anne Hathaway, seis o siete años mayor que él; el obispo permitió el matrimonio después de leer sólo una vez las amonestaciones, en vez de las tres veces requeridas cuando había deseo de apuro. La necesidad se explicó el 26 de mayo de 1583, cuando se registró el bautizo de Susanna, hija de William y Anne Shakespeare. Dos años más tarde, el 2 de febrero de 1585, los registros muestran el nacimiento de gemelas, un varón y una hembra, bautizados como Hamnet y Judith.

Qué estaba haciendo Shakespeare en Stratford durante los años tempranos de su vida matrimonial, cuándo se fue a Londres, no sabemos. Se ha conjeturado que probó ser maestro, pero es una suposición. Hay una leyenda de que se fue de Stratford para escapar de una acusación de cazar en el parque de Sir Thomas Lucy de Charlecote, pero no hay prueba de esto. También hay una leyenda de cuando llegó a Londres por primera vez, sobre que se ganaba la vida cuidando caballos en las afueras de un teatro y que luego se le dio trabajo adentro, pero esto era algo que "se decía."

No se sabe cómo entró Shakespeare a los teatros de Londres en condición de dramaturgo o actor. Pero la falta de información no debe sorprender, ya que los isabelinos no escribían sus autobiografías, y sabemos menos sobre las vidas de muchos escritores y otros hombres relevantes que lo que sabemos de Shakespeare.

Para 1592 estaba tan establecido y era tan popular, que causó la envidia del dramaturgo y panfletero Robert Greene, quien se refirió a él como un "cuervo recién llegado… en su propia presunción el único Shakespeare del país." Desde este tiempo en adelante las alusiones y referencias contemporáneas en documentos legales permiten al académico seguir la carrera de Shakespeare con mayor precisión de lo que es posible con la mayoría de otros dramaturgos isabelinos.

Para 1594 Shakespeare era miembro de la compañía de actores conocida entonces como Lord Chamberlain’s Men. Después del ascenso de James I, en 1603, la compañía tuvo al soberano como su patrón y fueron conocidos como los King’s Men. Durante el período de su mayor prosperidad esta compañía tendría como sus principales teatros al Globo y el Blackfriars. Shakespeare era actor y accionista de la compañía; tenía tres fuentes de ingreso: de la venta de sus obras a la compañía, de sus salarios como actor, y de su parte de las ganancias de la compañía teatral. Tuvo roles de actor como Adam en "As You Like It" y el fantasma en "Hamlet", modesto lugar en escena que sugiere que tendría otros deberes en la administración. Tales conclusiones, sin embargo, se basan en suposiciones.

Lo que sí sabemos con seguridad es que sus obras eran populares y que era altamente exitoso en su triple vocación. Su primera obra pudo haber sido "The Comedy of Errors", representada quizás en 1591. Tres partes de "Henry VI" se presentaron entre 1590-92. "Richard III" es probablemente de 1593; con esta obra capturó Shakespeare la imaginación de las audiencias isabelinas, entonces enormemente interesadas en obras históricas.

De aquí en adelante, las obras de Shakespeare se montan en rápida sucesión: "Titus Andronicus", "The Taming of the Shrew", "The Two Gentlemen of Verona", "Love’s Labor Lost", "Romeo and Juliet", "Richard II", "A Midsummer’s Night Dream", "King John", "The Merchant of Venice", "Henry IV" (partes 1 y 2), "Much Ado About Nothing", "Henry V", "Julius Caesar", "As You Like It", "Twelfth Night", "The Merry Wives of Windsor", "All’s Well That Ends Well", "Measure for Measure", "Othello", "King Lear",  y nueve obras que siguieron antes de retirarse completamente, alrededor de 1613.

En el transcurso de su carrera en Londres hizo suficiente dinero para permitirle regresar a Stratford en buena posición. El 4 de mayo de 1597, su compra de New Place, entonces la segunda morada más grande de Stratford, "una linda casa de ladrillo y madera", con un hermoso jardín, indica su creciente prosperidad. Ahí su esposa e hijos vivieron mientras se ocupaba en los teatros londinenses. El verano antes de adquirir New Place, su vida fue oscurecida por la muerte de su único hijo, Hamnet, de 11 años. En mayo de 1602, Shakespeare compró 107 acres de tierra fértil cerca de Stratford y unos meses más tarde una cabaña y un jardín al lado de New Place.

En torno a 1611, parece haber regresado permanentemente a Stratford, ya que al año siguiente un documento legal se refiere a él como "William Shakespeare de Stratford-upon-Avon… caballero." Para lograr la apelación de caballero ("gentleman"), Shakespeare se había ocupado de que el College of Heralds le otorgara a su padre, en 1596, un escudo de armas; en un paso se hizo caballero de segunda generación.

Su hija Susanna se casó en 1607 con el Dr. John Hall, prominente y próspero físico de Stratford. La segunda hija de Shakespeare, Judith, no se casó hasta que cumplió 32 años, y entonces, bajo circunstancias algo escandalosas, se casó con Thomas Quiney, viñatero de Stratford.

El 25 de marzo de 1616, Shakespeare hizo su testamento, legando sus tierras a Susanna, 300 libras a Judith, ciertas sumas a otros familiares, y su segunda mejor cama a su esposa, Anne. Mucho se ha especulado sobre esta segunda mejor cama, pero probablemente sólo indica que a ella le gustaba esa cama particular. Shakespeare, siguiendo la práctica de la época, seguramente había acordado con Susanna el cuidado de su esposa.

Finalmente, el 23 de abril de 1616, el aniversario de su nacimiento, William Shakespeare murió, y fue enterrado el 25 de abril en el antealtar de la Iglesia Trinity, como correspondía con un ciudadano honesto. El 6 de agosto de 1623, pocos meses antes de la publicación de sus obras, Anne Shakespeare acompañó a su marido en la muerte.

 
Sobre las obras

Durante su vida, Shakespeare no hizo ningún esfuerzo para publicar alguna de sus obras, aunque aparecieron 18 impresas en ediciones de una sola obra, conocidas como "cuartos" (libros encuadernados). Algunas son versiones corruptas, conocidas como "malos cuartos". Ningún cuarto, hasta donde sabemos, tenía la aprobación del autor. Las obras de teatro no eran consideradas "literatura", al igual que los libretos de radio y televisión de hoy no se consideran literatura.

Los dramaturgos vendían sus obras a las compañías teatrales y generalmente se consideraba de interés de la compañía evitar que las obras fueran impresas. Para  adquirir reputación como hombre de letras, Shakespeare escribió sus Sonetos y sus poemas narrativos, "Venus and Adonis" y "The Rape of Lucrece", pero quizás jamás soñó que sus obras de teatro establecerían su reputación como un genio literario. Sólo Ben Jonson, conocido por su colosal engreimiento, se atrevió a llamarlas Obras, como lo hizo cuando publicó una edición en 1616. Pero la gente se reía de Jonson.

Después de la muerte de Shakeapeare, dos de sus viejos colegas del King’s Men, John Heming y Henry Condell, decidieron que sería algo bueno imprimir, en versiones más precisas que entonces estaban disponibles, las obras ya publicadas y 18 obras adicionales anteriormente en cuartos. En 1623 apareció: "Mr. William Shakespeares Comedies, Histories & Tragedies, Published according to the True Originall Copies. London. Printed by Isaac Iagaard and Ed Blount."

Este es el famoso "First Folio" (Primer Folio), obra que tenía la autoridad de los asociados de Shakespeare. La única obra comúnmente atribuida a Shakespeare que fue omitida en el First Folio fue "Pericles". En su prefacio "A la gran Variedad de Lectores", Heming y Condell afirman que ahí donde "hubo abuso con diversas copias robadas y subrepticias, mutiladas y deformadas por robos de impostores injuriosos que las expusieron, hasta ésas se ofrecen ahora a su vista curadas y perfectas en sus extremidades; y todo el resto, absoluto en sus números, como él las concibió."

Lo que utilizaron como copia del impresor es uno de los irritantes problemas académicos, y bibliógrafos expertos han dedicado años al estudio del asunto de la relación de la "copia" para el First Folio con los manuscritos de Shakespeare. En algunos casos está claro que los editores corrigieron las versiones impresas de los cuartos, probablemente por comparación con los libretos de los teatros.  Sobre si estos libretos estaban autografiados por Shakespeare, no se sabe. Ningún manuscrito escrito por la mano de Shakespeare ha sobrevivido; muy pocos de cualquier autor de la época lo ha hecho; no se había aprendido aún el valor de los originales a mano.

Debido a que el First Folio contiene 18 obras no impresas anteriormente, es la única fuente de éstas. Para las otras 18, que habían aparecido en versiones cuarto, el First Folio también tiene la autoridad de una edición preparada y supervisada por los colegas y asociados profesionales de Shakespeare. Pero debido a que los estándares editoriales de 1623 estaban lejos de ser estrictos, y de que Heming y Condell eran actores y no editores de profesión, los textos son a ratos descuidados. La impresión y las lecturas de pruebas del First Folio también dejaron mucho que desear, algunos pasajes deben ser corregidos; los textos del "buen" cuarto deben ser tomados en cuenta para preparar las ediciones modernas.

Debido a la gran popularidad de Shakespeare a través de los siglos, el First Folio se ha vuelto un libro apreciado, pero no es uno muy raro: se estima que existen 238 copias. La Folger Shakespeare Library, en Washington, DC, tiene 79 copias del First Folio. El Dr. Charles Hinman, utilizando una ingeniosa máquina inventada por él mismo, ha realizado muchos descubrimientos que dan luz al texto de Shakespeare y sobre las prácticas de impresión de la época.

Es probable que el First Folio tuviera una edición original de 1.000 y 1.250 copias. Se cree que el precio de venta fue de 1 libra esterlina, lo cual era caro. Durante el siglo 17, Shakespeare era lo suficientemente popular como para requerir tres ediciones posteriores a tamaño folio: el Second Folio de 1632, el Third Folio de 1663-64, y el Fourth Folio de 1685. El Third Folio agregó seis otras obras adscritas a Shakespeare, pero son apócrifas.

Sobre los teatros e intérpretes

Los teatros en que se escenificaban las obras de Shakespeare eran bastante diferentes a los que conocemos hoy.  El escenario era una plataforma que sobresalía hacia un área ahora ocupada por las primeras filas de asientos en el piso principal, lo que se llama la "orquesta" en América y el "pozo" en Inglaterra. Esta plataforma no tenía telón que bajara al final de los actos y escenas. Aunque había alguna utilería disponible, el teatro isabelino carecía de maquinaria y las posibilidades móviles modernas.

Al fondo de la plataforma-escenario había una cortina que podía ser utilizada como cuarto interior, tumba u otro requerimiento; un balcón sobre este cuarto interior, y quizás balcones a los lados del escenario que podrían representar la cubierta de un barco, la entrada a la habitación de Julieta o una ventana de prisión. Un escotillón en el escenario permitía la entrada de fantasmas y diablos, y una trampa similar sobre el escenario bajaba ángeles con una cuerda.

Estos arreglos escénicos primitivos determinaban muchos elementos en las obras del teatro isabelino, como escribir acciones para permitir el cambio escenográfico entre actos y escenas; la marcha fúnebre en "Hamlet" permitió a Shakespeare sacar los cadáveres de escena.  La carencia de decorados también liberaba al dramaturgo de preocupación sobre exactas locaciones; la relación física entre decorados no tenían la precisión de hoy.

Antes de que Londres tuviera edificios diseñados exclusivamente para el entretenimiento teatral, las obras se presentaban en posadas y tabernas. La posada típica de la época tenía un patio interior con las habitaciones abriendo en balcones cubiertos que miraban desde lo alto hacia el patio, donde se colocaban sillas para las funciones; los pobres se paraban o sentaban en los adoquines del patio abierto al cielo.

Los primeros teatros siguieron esta construcción, y a través del período isabelino los grandes teatros públicos tenían un patio frente al escenario abierto al clima, con dos o tres filas de balcones cubiertos extendiéndose alrededor del teatro. La estructura física influenciaba la escritura de las obras. Porque el dramaturgo quería que los actores fuesen escuchados, escribía frecuentemente oraciones que pudiesen ser dichas con efecto declamatorio; también proveía de espectáculo, payaserías, chanzas amplias para mantener a los ruidosos de poco gusto del patio entretenidos y en silencio.

El teatro isabelino no tenía actrices; los roles de mujeres los hacían muchachos. Las primeras actrices aparecieron después de la Restauración (1660).

En el período isabelino, Londres era un centro de interés teatral. El primer teatro profesional se llamó simplemente El Teatro, erigido por James Burbage, padre del colega de Shakespeare Richard Burbage, en 1576. Poco tiempos después se erigió The Curtain. Ambos tenían patios interiores y eran probablemente poligonales. El Blackfriars, teatro "privado", se erigió para entrenar a niños cantores que se presentaban en obras de teatro en la Corte; y logró presentar obras para audiencias que pagaban; 30 años más tarde, Shakespeare asumió el segundo teatro Blackfriars. En los últimos años del siglo 16, Londres tenía al menos 6 teatros profesionales. El Globe Theatre, el teatro que la mayoría de la gente conecta con Shakespeare, se erigió en 1599.

Los actores que mantenían funcionando a todos estos teatros se organizaban en compañías bajo la protección de algún patrón noble. Tradicionalmente, los actores disfrutaban de baja reputación. En algunas de las ordenanzas se les clasificaba como vagabundos; en la fraseología de la época, "bribones, vagabundos, porfiados pedigüeños, actores comunes" estaban calificados como indeseables. Para escapar de las penalidades a menudo aplicadas a estos personajes, grupos organizados de actores lograron obtener la protección de personajes de alto grado.

Las cosas no eran fáciles para la gente de teatro de los tiempos de Shakespeare, ya que los concejales de Londres siempre estaban ansiosos para cerrar el Blackfriars y los teatros de su jurisdicción, por meterse en política y otras varias ofensas, así como por el temor a las infecciones; en tiempos de plaga, se iban de gira a la provincia y adonde encontraran audiencia; durante las plagas de 1592-94 y de 1613, se iban del país.Aunque la gente de teatro tenía bajo nivel social, disfrutaban de popularidad; y siendo el teatro una de las formas favoritas de la Corte, ser invitado confería prestigio.

albrobar@gmail.com

Alberto Rodríguez Barrera

vayaalteatro.com

Volver atrás

Te puede interesar