Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

Los artistas están de luto


Uneartes ocupará desde hoy un espacio en la sede del Ateneo de Caracas

Carmen Ramia agradeció el apoyo de artistas e intelectuales al Ateneo de Caracas

"¡Uh, ah, Uneartes si va!", gritaba un grupo de estudiantes a las afueras de la oficina de Carmen Ramia, presidenta del Ateneo de Caracas.

Lo que fuera en otros años un hervidero de artistas de todas partes del mundo con cada edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas, era ahora el hervidero de un país que se debate entre dos realidades.

A puerta cerrada, Ramia estaba reunida con los viceministros de la Cultura, Iván Padilla y Elinor Cesín, quien también funge como rectora de la Universidad de las Artes. Afuera, los trabajadores en incertidumbre se preguntaban qué será de su destino. Los artistas se cuestionaban lo mismo.

Previo a la llegada de Ramia, Elba Escobar entró a dialogar con las autoridades del Ministerio y les dijo que no sólo la Universidad necesita espacios, "todo el arte necesita espacios". Con los ojos aguados confesaba a los funcionarios: "Yo estoy de luto. Podríamos hacer una procesión por todos los lugares que son especiales para mí y para mis compañeros en este lugar, yo me formé aquí".

Los representantes del Estado llegaron fuertemente custodiados por guardaespaldas, dos al interior de la oficina, dos afuera, otro en planta baja…

Como Elba, lograron entrar a la oficina de Ramia otros actores y gente de la cultura como las actrices Violeta Alemán y Fabiola Colmenares, el sociólogo Tulio Hernández y la productora teatral Carolina Rincón. Sus rostros dejaban ver desesperanza, desolación, angustia.

Luego de más de una hora de reunión salieron las partes. Cesín declaró a los medios que a partir de ayer se conformaba una mesa técnica para la instalación de Uneartes en la otrora sede del Ateneo.

A la pregunta de por qué no se mantuvo la prórroga acordada por el Ministerio de Finanzas, de 12 meses, la funcionaria respondió: "Esa es decisión del Ministerio de la Cultura", al tiempo que ratificó lo que en la mañana informara el ministro de la Cultura, Héctor Soto: una vez que se instale Uneartes las obras serán gratuitas, ya que el Estado absorberá el pago de honorarios de los artistas.

José Rojas, presidente del Sindicato de Trabajadores del Ateneo, denunció los bajos sueldos y el irrespeto de muchos de sus beneficios, y declaró que está a favor de la decisión del Estado. Curiosamente, ningún representante de los trabajadores fue invitado a la reunión entre la presidenta del Ateneo y el Ministerio de la Cultura.

Desde la mañana de ayer se congregaron en las instalaciones del Ateneo actores como Héctor Manrique, Basilio Álvarez, Tania Sarabia, Violeta Alemán, Carlota Sosa, María Cristina Lozada, Antonio Delli y Alejo Felipe, entre otros. Antes del mediodía, un grupo de la Federación de Centros de Estudiantes llegó también a brindar su respaldo al Ateneo. Colocaron una enorme pancarta en lo alto de la torre donde se leía la palabra "Libertad" que, al final de la tarde, fue arrancada por simpatizantes del oficialismo.

No huiremos del país

Carmen Ramia denunció que la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, recomendó a los trabajadores del centro cultural que pidieran al Ministerio Público dictara prohibición de salida del país en su contra.

Sostuvo que Iglesias dijo a los empleados "que cuidaran los puertos y aeropuertos porque se creía que yo me iba a ir sin atender las responsabilidades".

Ramia aseguró contar con un documento en el que se formalizó dicha solicitud y alega estar sorprendida por la actitud del Gobierno, en particular del ministro de Cultura, Héctor Soto, quien anunció el fin del comodato del Ateneo luego de haber establecido una prórroga de tres meses en las negociaciones.

"El Gobierno entró y dijo, nos vamos con la oficina porque son las órdenes del ministro… El Ateneo no está muerto. Muerto jamás" resaltó.

El director de programación de la radio del Ateneo, Polo Troconis, rechazó anoche comentarios hechos por funcionarios de Gobierno que calificaron a esa radio como una emisora ilegal.

Troconis explicó que la concesión de la emisora data de la década de los 90, cuando fue concedida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). La radio funcionó de forma irregular, pero hace seis años se reabrió, se estabilizó su programación y ha funcionado de forma continua, promoviendo la actividad cultural de los más destacados movimientos artísticos de la capital", explicó Troconis.

Con Información De María De Lourdes Vásquez / Ángel Ricardo Gómez
EL UNIVERSAL
CARACAS, jueves 07 de mayo, 2009

WWW.VAYAALTEATRO.COM ¡TU CARTELERA TEATRAL EN LÍNEA!


vayaalteatro.com

Volver atrás

Te puede interesar