Últimamente, gracias a la gran cantidad y variedad de espectáculos que se ofrecen en la capital del país, el teatro se ha convertido en una excelente alternativa que se nos presenta para salir de esa incertidumbre.
El teatro podemos decir que se ha puesto de moda. El hecho de vestirse para ir a disfrutar de un espectáculo teatral, tomarse o comerse algo previo a la función, encontrarse con gente amiga antes de la representación o en el fouayer del recinto, seguidamente entrar a la sala, respirar ese ambiente tan maravilloso que tiene el arte escénico, esperar que se alce el telón y ver en vivo a los actores, luego involucrarte como espectador en el drama y no parar de reír si es comedia, dar tu aprobación como espectador -el hecho de aplaudir en vivo a los actores otorgándoles a ellos su mayor pago-, la posibilidad de poder esperarlos a la salida de la función, poder acercárseles y charlar con ellos; todas estas situaciones casi mágicas, hacen del teatro la alternativa ideal para el disfrute y el cultivo del espíritu, combinación que el arte escénico logra perfectamente.
Ver las salas teatrales de toda la capital llenas confirma lo anteriormente expuesto y hacen del hecho teatral algo significativo, recreativo y necesario.
Gracias a esta respuesta del público, el teatro se ha alejado de ser un hecho menor o frívolo como pueden catalogarlos algunos, todo lo contrario, se ha convertido en un punto de referencia de saber estar al día en el que hacer social y cultural del país. La gente ha descubierto que el teatro en el país es un sitio de encuentro no para medir intelectualidades sino para disfrutar, reencontrase con los valores artísticos que algún día nos los inculcaron en bachillerato y para ver qué hacen los creadores actuales y en qué se embarcan las personas creativas de hoy que hacen arte. Muchas veces sin querer he escuchado a la gente decir: “¿No has visto tal o cual obra?” , “¿No?” No te la pierdas, es buenísima!!!.
He allí el comentario que hace felices a los que hacemos teatro y felices también a los que ven nuestro trabajo. Es la mejor recompensa, que la gente disfrute y crezca junto con el resultado del trabajo que con tanto cariño, dedicación y profesionalismo se prepara para que uds. se deleiten.
WWW.VAYAALTEATRO.COM ¡TU CARTELERA TEATRAL EN LÍNEA!
Karl Hoffmann