Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

Los grandes del humor se unen POR AMOR A NORAH SUÁREZ


Por amor a Norah por primera vez se unen cinco de los grandes del humor en Venezuela por una noble causa. Ayudar con el tratamiento de la querida actriz: Norah Suárez.
La cita es este domingo 16 de marzo, en el Teatro del Centro Cultural Chacao, donde se presentará esta gran gala del humor, cuya recaudación se destinará a apoyar a Norah Suárez, quien actualmente presenta graves problemas de salud.
Los comediantes invitados son: Emilo Lovera, Wilmer Ramírez, Claudio Nazoa, Moncho Martínez y Carlos Rodríguez (Rafucho).
Cada uno de ellos presentará una rutina de comedia para deleite de los amantes del buen humor venezolano.
Las entradas están a la venta en liveri.com.ve a partir de los 15$ con la compra de tu entrada apoyas esta noble causa.

Precios:

  • ZONA 2: $25
  • ZONA 1, 3, 4 Y 5: $20
  • ZONA 7, 8 Y 9: $15

Ubicación: Centro Cultural Chacao – Sala Teatro

Tome sus previsiones, el inicio de la obra será puntual, una vez cerradas las puertas de acceso, no podrá ingresar a la sala (sin excepciones).

CLASE “B+14”

Funciones:
domingo 16 de marzo– 7Pm
Entradas a la venta Online y en las taquillas de CCCH y CINEX Gran Caracas.

Tania Sarabia y Basilio Álvarez traen: ¡Ay Carmela!


Carmela y Paulino “variedades a lo fino”; dos cómicos de revista y “varietés” que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana. A causa de un error cruzan las líneas enemigas y son hechos prisioneros por los franquistas. Éstos les ordenan que representen un espectáculo para sus tropas, que incluya una parodia contra la bandera republicana, para hacerle burla a unos brigadistas internacionales que van a ser fusilados. Carmela y Paulino cantan, bailan y divierten a la tropa; pero al llegar el momento del acto final Carmela, indignada, voltea espontáneamente la parodia en plena escena pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y la frívola comedia tiene un final inesperado. Todo lo anterior es tiempo pasado y lo comprendemos a través de Paulino que ha quedado solo y no tiene más compañía que una botella de vino y un teatro vacío, donde recibe las visitas del espíritu de Carmela. La obra se construye como una gran evocación a partir de las divertidas discusiones entre Carmela y Paulino. Una gran comedia del teatro español contemporáneo que no sólo nos hará reír a carcajadas por las ocurrencias de estos dos cómicos personajes si no que también nos conmoverá profundamente.

Elenco: Tania Sarabia y Basilio Álvarez
Autor: José Sanchís Sinesterra; Dirección: Armando Álvarez; Producción: Grupo Teatral Skena

ESTRENO 14 DE MARZO
Horario: Viernes 6:00pm – Sábados y domingos 5:00pm
Entrada general: $10,00
Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo – Ay Carmela

Art llega al Trasnocho


Un apasionado del arte moderno, adquiere por una cifra astronómica un extraño cuadro del maestro Antrios, consistente en una mera tela blanca. Sus amigos intentan hacerle comprender que sobre la tela no hay nada, pero él se obstina en percibir una obra maestra del arte abstracto.

Autor: Yazmina Reza
Dirección: Héctor Manrique
Elenco: 
Iván Tamayo,
Héctor Manrique,
Basilio Álvarez.

NUEVO HORARIO
Horarios: Viernes 8:00pm – Sábados y domingos 7:00pm
Entrada general: $10,00
Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo – Art

10mo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho presenta Luna de agua en Potosí


Luna de agua en Potosí, está dividido en tres cuadros interconectados; el primero nos habla de una familia pudiente y humilde, donde el poder femenino reina. El segundo nos regala el mensaje de la traición entre amigos y pareja. El deseo y las revelaciones de un amor prohibido, marcan el tercer y último cuadro.

Una obra que muestra la historia de un pueblo del estado Táchira en Venezuela, que para principio de los años 1980 se comenzó las obras de construcción de Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo; según estudios realizados, se logró anticipar en aquella época, que este pueblo tarde o temprano se inundaría por su ubicación, por lo que debía desalojarse a la población, algunos asumen que fue inundado intencionalmente gracias a la construcción de la represa. El desalojo fue difícil de lograr, ya que, parte de la población se oponía a dejar su pueblo.

Esta obra de teatro muestra las diferentes perspectivas y maneras en que sus pueblerinos afrontaron el deber partir de Potosí, marcado y reconocido por su hundimiento en 1983.

 

DEL 13 AL 16 DE MARZO

Funciones:

Jueves 13 y Viernes 14 de marzo – 7:00pm

Sábado 15 y domingo 16 de marzo – 4:30pm / 7:00pm

Entrada general: $5,00

Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo – Luna de agua en Potosí

“Caperucita -lo que nunca se contó-“ en el TRASNOCHO CULTURAL


Grupo Teatral Skena regresa al teatro infantil con una historia moderna llena de humor y música, “Caperucita -lo que nunca se contó-“ escrita por Claudio Hochman y dirigida por Angélica Arteaga.

Se podría pensar que la historia de la Caperucita Roja ha sido muy contada, pero regresa a las tablas caraqueñas con un giro inesperado y convirtiéndola en un relato cargado de creatividad, magia y mucha comedia que maneja de forma divertida valores importantes de la vida actual, resaltando que todos los niños pueden ser fuertes, independientes y valientes al mismo tiempo que van tomando sus propias decisiones. Todo esto enmarcado en una historia cargada de diversión y jugando con los personajes originales del cuento, pero transformando el relato en una comedia de enredos alocados y ocurrentes, donde nada es como debería ser y nadie sabe cómo terminará este juego lleno de bailes y canciones disparatadas y divertidas.

Con Ias actuaciones de Ivanna Cordido, Djamil Jassir, Nerea Fernández y Henry Soto

Diseño y realización de escenografía: Óscar Salomón; Diseño de iluminación: Dorwis Yuncosa; Estilismo: David Morales y Javier Lefebre; Fotografía: José Reinaldo Guedez; Diseño Gráfico: Andreina Martín; Promoción web: Armando Álvarez; Prensa: Luis Ugueto; Asistente de escena: Enmanuel López; Asistencia de dirección y producción: Ariadna Carrillo; Producción musical: Álvaro Montbrun; Productor Ejecutivo: Basilio Álvarez; Producción general: Claudia Camacho

DEL 01 AL 16 DE MARZO
Funciones: Sábados y domingos – 3:00pm
Entrada general: $10,00
Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo – Caperucita

No results found

jPList Actions
jPList Actions