Vayaalteatro.com
  • MIgas aliado

La Sala Rajatabla estrena FEDRA: ENSAYO CLÍNICO SOBRE UNA PASIÓN


La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: «Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión». Basada en la icónica «Phèdre» de Jean Racine, esta producción promete una experiencia teatral única e inmersiva.
La obra, con dramaturgia de Nathalia Martínez y dirección de Marisol Martínez, sigue a una actriz que, tras un intento de suicidio en medio de los ensayos, es internada en una clínica psiquiátrica. El bolero marca el ritmo de su descenso a un limbo mental, donde los personajes de la tragedia de Racine se confunden con las figuras de su entorno clínico.

El psiquiatra, enfermeros y otros pacientes se transforman en Teseo, Enona, Aricia e Hipólito, en una ambigua y simbólica realidad.

La actriz es interrogada por un «tribunal» clínico-teatral que la empuja a revivir las pasiones y el dolor de su personaje. La línea entre su identidad y la de Fedra se desvanece, planteando una pregunta fundamental: “¿Hasta dónde puede arrastrar la corriente de una pasión?».

El elenco está conformado por Verónica Arellano, Ignacio Marchena, Sandra Moncada, Erick Palacios y Verónica León. La coreografía es de Luis Vicente González y la asistencia de dirección de Glenda Medina. La producción ejecutiva es de Williams López.

La obra se presenta dentro del marco del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano, con el apoyo de la Embajada Francesa y la alianza de Oz Producciones.

Estará en cartelera desde el 10 hasta el 26 de octubre: viernes 6:00 p.m., sábados 7:00 p.m. y domingos 5:00 p.m. Las entradas ya están disponibles en las taquillas del Teatro Rajatabla.

Alexandra Braun, Dora Mazzone y Kiara llegan con la obra 3 REINAS


3 REINAS Bajo un tono divertido y también de suspenso, el autor Martin Hahn, cuenta la historia de tres amigas, tres tipos de mujeres completamente diferentes, tres reinas envueltas en un mar de fondo que se les va de las manos, pero entre risas, juego, lágrimas y canciones, afrontan la vida para dar la pelea. La amistad y la solidaridad femenina es lo que prevalece y termina por darles la razón. Una obra que resalta a la mujer venezolana y latinoamericana, que reconoce su valentía, gallardía, inteligencia y sensibilidad. Alexandra Braun, Dora Mazzone y Kiara dan vida a las Tres arquetípicas Reinas venezolanas que trabajan en un taller de Alta Costura, cuya cotidianidad se rompe el día que se dan cuenta que sus vidas están más unidas de lo que ellas mismas pueden esperar.

Funciones:
Octubre, viernes 10, 2025
7:00 pm
Centro Cultural Chacao, Sala Teatro

Nueva función de “Hello Susy!» en Centro Cultural Chacao con Albi de Abreu y Ana María Simón


Albi de Abreu y Ana María Simón llegan al Centro Cultural Chacao con “Hello Susy!”, una puesta en escena única que mezcla humor, tecnología y reflexiones sobre la vida moderna y la Inteligencia Artificial.

Función:
Centro Cultural Chacao – Sala Teatro
Domingo 12 2025
7:30pm

Hello Susy En un futuro cercano donde la tecnología gobierna hasta los aspectos más íntimos de la vida, Roberto vive cómodamente en su moderno y minimalista apartamento acompañado únicamente de Susy, su asistente virtual omnipresente. Con una eficiencia impecable y un toque de sarcasmo que raya en lo siniestro, Susy, más que una máquina, es su mejor compañera. 

Todo parece hasta que la rutina se ve alterada con la llegada de un paquete inesperado, entregado por Jimena, un antiguo amor de la infancia que Roberto no había visto en años. El reencuentro despierta una avalancha de recuerdos y emociones, pero también activa algo inusual en Susy: los celos. Lo que sigue es una batalla hilarante y absurda entre hombre y máquina, donde Susy demuestra que no es solo una asistente virtual, sino también una experta en sabotaje emocional con un repertorio de comentarios mordaces y acciones inesperadas. Entre diálogos cómicos, situaciones disparatadas y reflexiones inesperadas sobre el amor y la dependencia tecnológica, Hello Susy, explora con ironía y buen humor los límites de la inteligencia artificial y la humanidad de quienes dependen de ella.

Una historia que hará reír, pensar y tal vez mirar con desconfianza a tu asistente virtual la próxima vez que te diga: “Velo por tu bienestar”

 

Compra de Entradas

 

Taller DESDE LA EXPERIENCIA DE PRODUCIR 


DESDE LA EXPERIENCIA DE PRODUCIR

Este taller intensivo te guiará en el camino del oficio de la producción teatral; desde la idea inicial hasta la presentación de tu obra sobre el escenario. Descubrirás cómo diseñar y gestionar, de forma efectiva, cada etapa del proceso y tomarás en cuenta las consideraciones esenciales para llevar una obra de teatro a buen destino.

MÁS ALLÁ DE LA PRODUCCIÓN TEATRAL

¿Qué es Producir?

¿Qué necesito para concretar mi proyecto?, ¿quién hace una producción y con qué recursos?, ¿cuáles son las etapas que conforman la producción?, ¿qué aspectos formales se deben considerar?, ¿es fácil producir en Venezuela?, ¿cómo promuevo mi proyecto?, ¿qué cualidades debo tener para ser productor?

Las respuestas las tendrás en este taller de formación que hemos querido crear a partir de la experiencia de más de 30 años dentro de la producción teatral en Venezuela. Dirigido a todos los apasionados de las artes escénicas: productores, actores, estudiantes, técnicos, y cualquier persona interesada en la gestión de proyectos teatrales.

 

Sábado 22 y domingo 23 de NOVIEMBRE
De 9:00 am a 1:00 pm
Centro Cultural Chacao
Sala La Viga
 

CARMEN llega al Teatro Municipal de Caracas


Sentirás la fuerza de «Carmen», la emblemática Opera de Bizet que durante 150 años ha conquistado las audiencias del mundo con su explosión de simbolismos y emociones. Amor, pasión y celos, ansias de poder y un destino inevitablemente trágico, te impactarán en cada escena.
Desde la cuna del flamenco, donde la herencia gitana y mora encienden pasiones ancestrales, llega esta historia inmortal que Image Producciones reinventa con una puesta en escena audaz y contemporánea, priorizando la pureza de su arte. Ópera Gala Caracas se suma al circuito de las grandes plazas artísticas del mundo que este año celebran «Carmen» y la presentará en el histórico Teatro Municipal de Caracas con la alta factura artística y técnica que han caracterizado sus tres exitosas ediciones.

 

25 y 26 de Octubre
01 y 02 de Noviembre
Teatro Municipal de Caracas

– Sábados
Hora inicio del espectáculo 17:00
Apertura de puertas: 16:00
– Domingos:
Hora inicio del espectáculo 16:00
Apertura de puertas: 15:00

 

 

No results found

jPList Actions
jPList Actions